lunes, 16 de junio de 2025

Derribando muros

 


Josué capítulo 6 verso 1 al 16

 

Introduccion:

Qué son muros: son son problemas barreras son situaciones en la vida en las que no se tiene estabilidad también son situaciones familiares y aún materiales las cuales se levantan como paredes bien altas que parecen ser insalvable

Estas situaciones causan molestia desmayos en la fe y hasta creemos que no podemos avanzar ni dar un paso.

Los tipos de muro: son externos y los interiores

 cuando hablamos de los externos: son familiares, son con mi familia con mi esposa e hijos mis hermanos con mis semejantes.

 Los internos: conmigo mismo la duda,  la falta de fe, la falta de confianza y la estabilidad espiritua. usar un lenguaje negativo, tales como no puedo,  no tengo es difícil, es muy caro no tengo para eso, no esta en mis posibilidades,  solo Dios conoce mi situación.

 Todas estas cosas crean inestabilidad espiritual emocional y material y se traduce en frustración, en vivir una vida  sin brillo espiritual, en apatía, vidas apagada, en  apatía o pereza espiritual, gente conformista que se acostumbra a la vida de fracaso y no deseosa de Cristo, y  es posible que ni tengas ganas ni gozar la victoria por falta de costumbre,

Dios tiene que derribar todos los muros que existen en tu vida en todos los aspectos tanto espirituales naturales o físicos.

Satanás es especialista en levantar muros delante del creyente tanto asi que pareciera que todo ataca contra ti

y en muchas ocasiones puede causar frustracion, cuando haces lo bueno nadie te aplaude pero cuando hace lo malo todo te critican.

 en Casa hay una guerra contra la iglesia no quiere no vayas a ella,  paraeciera que hasta el amor se acabo en casa, hasta tu esposa o esposo te rechaza tus hijos no te escuchan.

Todas estas cosas batallan contra el creyente y poco a poco lo sumerge de un estado de indiferencia alejamiento total para la iglesia.

RECUERDA: Derribar muros es avanzar hacia adelante con la fe que conquista, con la fuerza puesta en Dios marchando como un ejército escogido del Señor.

Por tanto No te detenmgas,  en tus ADN esta la semilla de los conquistadores y de aquellos que no los detiene las imposibilidades.  El Señor te escogio como instrumento en sus manos para avanzar y conquistar en este tiempo.

Esos Muros o obstáculos se vencen:

·         con Determinación

·         con Valor

·         con Perseverancia

·         con una Fe Activa en el Señor.

CONCLUSION: Hoy sea Levantado y exaltando a Dios como bandera reconociendo que hay que hoy más que nunca hay mucho trabajo por hacer y Dios quiere que la lleves hacia adelante  no solo con la fuerza que Dios nos ha dado, pues tambien a traido  sanidad del alma,  sanidad de la mente sanidad corporal y  si vamos a salir salgamos con optimismo con una mentalidad de conquistador no para llenar agenda no para cumplir con el pastor sino para exaltar su nombre y derribar los muros del diablo para seguir conquistando nuestra ciudad, nuestra familia y nuestra nacion.

domingo, 8 de junio de 2025

CIRCUNCIDANDO EL CORAZON PARA DIOS


 


Texto: Josué Capitulo 5

Introducción:


Para ser un conquistador, primero debes pisar y
  avanzar para luego posesionarte de algo, y si hay cosas que nos impide alcanzar logros o metas entonces debemos quitar o arrancar aquello que se antepone al triunfo, de esto nos habla este mensaje, de circuncidar el corazón.

Por tanto Circuncidar el corazón, en la Biblia, se refiere a la transformación interior que lleva a una persona a amar a Dios con todo su ser y a vivir una vida de fe y obediencia. Este concepto implica un cambio profundo, más allá de la obediencia externa a las leyes, y refleja la necesidad de un corazón nuevo y renovado por el Espíritu Santo.

Podemos manejar varios  conceptos sobre la  circuncisión del corazón:

Lo primero es producir Un cambio interior:

La circuncisión del corazón es una metáfora para describir un cambio radical en la actitud y el corazón de una persona, donde se quita el obstáculo del pecado y se renueva el corazón para amar a Dios.

Es Una transformación por el Espíritu:

Este cambio es obra del Espíritu Santo, quien guía a la persona a un nuevo entendimiento y una nueva forma de vivir.

Es la respuesta a la obra de Cristo:

La circuncisión del corazón es una respuesta a la obra de Cristo en nuestra vida, donde nos arrepentimos de nuestros pecados y nos volvemos a Él con fe y devoción.

Es tener Un corazón nuevo:

En el Nuevo Testamento, se enfatiza que la circuncisión del corazón es el resultado de recibir un corazón nuevo, una transformación que nos permite amar a Dios y a los demás.

Esto es Más que una acción externa:

A diferencia de la circuncisión física, que era un signo externo del pacto con Dios en el Antiguo Testamento, la circuncisión del corazón es una transformación interna que se manifiesta en nuestra vida.

Lectura de Ejemplos bíblicos:

"Circuncidad, pues, vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz." Deuteronomio 10:16:

"Y circuncidará el SEÑOR tu Dios tu corazón, y el corazón de tu simiente, para que ames al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que tú vivas." Deuteronomio 30:6:

"sino que es judío el que lo es interiormente, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no procede de los hombres, sino de Dios." Romanos 2:29:

Cual es la Importancia de la circuncisión del corazón:

La circuncisión del corazón es fundamental para la vida cristiana, ya que nos permite vivir una vida de fe, obediencia y amor a Dios. Nos capacita para amar a Dios con todo nuestro ser y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Pero tambien en esa vida de Fe nos ayuda a alcanzar las metas o propósitos que Dios determino para nosotros

¿Qué es la circuncisión del corazón?

La idea de la "circuncisión del corazón" se encuentra en Romanos 2:29. Se refiere a tener un corazón puro, separado de Dios. Pablo escribe: "es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra". Estas palabras concluyen un pasaje de la Escritura, a veces confuso, relativo a la circuncisión y el cristiano.

 

(Deuteronomio 30:6, NBLA). La circuncisión física era una señal del pacto de Israel con Dios; la circuncisión del corazón, por tanto, indicaría que Israel había sido apartado para amar a Dios plenamente, por dentro y por fuera.

Los verdaderos "hijos de Abraham" son los que siguen el ejemplo de Abraham cuando creyó en Dios (
Génesis 15:6). La circuncisión física no convierte a nadie en hijo de Dios; la fe sí. Los creyentes en Jesucristo pueden decir verdaderamente que son hijos del "Padre Abraham". "Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa" (Gálatas 3:29).

Dios siempre ha querido más de Su pueblo que la mera conformidad externa a un conjunto de normas. Siempre ha querido que tengan un corazón para amarle, conocerle y seguirle. Por eso a Dios no le preocupa una circuncisión de la carne. Incluso en el Antiguo Testamento, la prioridad de Dios era una circuncisión espiritual del corazón: "Circuncídense para el Señor, y quiten los prepucios de sus corazones, hombres de Judá y habitantes de Jerusalén, no sea que Mi furor salga como fuego y arda y no haya quien lo apague, a causa de la maldad de sus obras" (
Jeremías 4:4, NBLA).

Efesios 2:8-9). Como dijo Pablo, la verdadera circuncisión es un asunto del corazón, que realiza el Espíritu de Dios.

 

Entremos  en el Tema

 

Circuncisión en gilgal

En Josué 5, se narra que la circuncisión de los hijos de Israel fue realizada en Gilgal, después de que la generación que había salido de Egipto había muerto en el desierto. Los hombres nacidos durante el viaje por el desierto no habían sido circuncidados, por lo que esta práctica fue realizada en Gilgal por Josué bajo la dirección de Dios.

 

 

Cual fue el significado de la circuncisión en Gilgal:

 

Era la Renovación de la alianza:

La circuncisión en Gilgal simboliza la renovación de la alianza de Dios con Israel, pues la generación que salió de Egipto, que había sido circuncidada, había muerto, y los nacidos en el desierto no habían recibido la práctica.

 

Nos habla de la Purificación:

La circuncisión también se asocia con la purificación, ya que Dios quitó el oprobio de Egipto, lo que significa la limpieza de la contaminación y el pecado del pueblo.

 

El sitio de la circuncisión fue el Lugar de encuentro con Dios:

Gilgal se convirtió en un lugar de encuentro con Dios y de renovación espiritual para el pueblo de Israel, pues allí se llevó a cabo la circuncisión y se celebró la Pascua.

 

El contexto bíblico:

Después de que los israelitas entraron en la Tierra Prometida, Dios le ordenó a Josué realizar la circuncisión.

Josué hizo cuchillos afilados y circuncidó a todos los hombres de Israel en Gilgal, en el monte de los prepucios, donde los prepucios se eliminaban de los cuerpos.

Luego, se celebró la Pascua, que era una festividad que recordaba la liberación de Egipto.

El lugar se llamó Gilgal, que significa "rueda" o "círculo", en referencia a la forma en que los israelitas rodaron para celebrar la liberación de Egipto.

 

 

Desarrollo

Que implica Hoy Circuncidar el corazón

1.    Nos habla de dejar lo pecaminoso.

 

2.    Nos habla de dejar la mentalidad  del desierto y transformarnos en conquistadores.

 

3.    Circuncidar el corazón nos habla de apartar de nuestras vidas aquellas cosas que nos impiden las victorias.

 

4.    Circuncidar el corazón en confrontarnos con la realidad del evangelio, para que fuimos escogidos y diseñados por Dios.

 

 

5.    Circuncidar el corazón nos habla de asumir responsabilidades en el reino de Dios.

 

6.    Circuncidar el corazón nos habla de tomar las verdaderas prioridades y no dejarnos mover por las emociones ni sentimientos.

 

7.    Circuncidar el corazón nos habla de ponernos  en la brecha para poder ganar las batallas.

CONCLUSION:

En resumen, la circuncisión en Gilgal fue un evento importante en la historia de Israel, que simbolizó la renovación de la alianza de Dios, la purificación del pueblo y el establecimiento de Gilgal como un lugar de encuentro con Dios.

Para que ahora su pueblo pudiera conquistar todo lo venia de ahora en adelante.

Si circuncidamos el corazón y priorizamos a Dios en nuestras vidas entonces podremos gozar de innumerables éxito en nuestro diario vivir.

 

jueves, 5 de junio de 2025

CRUZANDO EL JORDAN


Texto Biblico

Capitulo 3 y 4 de Josue

"Crucemos el Jordán" puede referirse a varias cosas:

Refiriéndose al cruce bíblico del río Jordán:

En la Biblia, los israelitas cruzaron el río Jordán bajo el liderazgo de Josué, entrando así a la tierra prometida. Este cruce es un evento importante en la historia bíblica, que marca el fin de su peregrinar por el desierto y el inicio de su asentamiento en la tierra.

Un concepto metafórico:

"Crucemos el Jordán" puede usarse como una expresión para referirse a un momento de cambio, un desafío o un paso adelante. Puede implicar la superación de un obstáculo o la entrada a una nueva fase de la vida.

El mensaje bíblico sobre cruzar el río Jordán, en el libro de Josué

Es una poderosa metáfora de entrada a la nueva vida, la tierra prometida, y la victoria a través de la fe en Dios.

El cruce simboliza el paso de la etapa de vagar en el desierto a la posesión de la herencia que Dios ha preparado.

Es un momento de transición, de dejar atrás el pasado y entrar en el futuro con la promesa de Dios.

Simbolismo de transición: El río Jordán marca el límite entre el desierto y la tierra prometida, representando la transición de una vida de peregrinación a una vida de posesión.

La fe y la obediencia: El cruce requiere la fe y la obediencia de Josué y el pueblo de Israel, quienes deben seguir las instrucciones de Dios.

La intervención divina: Dios realiza un milagro, deteniendo las aguas del río Jordán para que el pueblo pueda cruzar.

La victoria y la conquista: El cruce es un preludio a la conquista de Canaán, demostrando el poder de Dios y la victoria del pueblo de Israel.

Piedras como testimonio: Se colocan piedras como monumento para recordar el milagro y el poder de Dios.

El mensaje para los cristianos:

Muerte y resurrección: El cruce del Jordán puede ser visto como una representación de la muerte y resurrección de Jesucristo, la transición a la nueva vida en Cristo.

Entrada a la herencia celestial: Para los cristianos, el cruce del Jordán puede ser una metáfora de la entrada a la herencia celestial, donde Dios promete la vida eterna.

Superar los obstáculos: El cruce requiere superar los obstáculos y las dificultades que se presentan en la vida, confiando en la promesa y el poder de Dios.

La fe en Dios: depositando en el nuestra total confianza de que el tiene el control de todo

Cruzando el Jordan

El mensaje principal es la confianza en Dios y la seguridad de que Él cumplirá Sus promesas.

Avanzar con fe: El cruce nos anima a avanzar con fe y a no tener miedo, ya que Dios está siempre con nosotros.

Ø Vencer los obstáculos

Ø Vencer las dificultades

Ø Avanzar para tomar lo que es nuestro

Ø Es ver el milagro

Ø Es ver lo sobrenatural dé Dios

Ø Es decidir no quedarnos estáncado en un solo sitio.

Ø El arca de Dios debe ir delante de Nosotros

Ø Los sacerdote son el ejemplo a los demas

Ø El movimiento es por Fé

Ø Cuando tu te mueves Dios actúa

Ø La promesa de Dios es que cuando pases por las aguas no nos hundiria ni me ahogaría.

Ø Es probar la promesa de Dios en nuestras vidas.

Ø El Jordan no será impedimento para alcanzar tus promesas

Ø  La fe nos dirige a victorias más grandes de las que la ley podría.

 

cruzara el río Jordán para entrar a poseer su herencia.

Un obstáculo de la naturaleza (ante de tus victorias siempre abran obstáculos=

Notamos enseguida que el obstáculo que tenían por delante no eran los enemigos cananeos, ni una ciudad amurallada, ni un ejército, sino el río Jordán, que en esa época del año estaba desbordado y lleno de maleza (Jos 3:15). Se trataba, por tanto, de un obstáculo puesto allí por la misma naturaleza.

Una historia en tres partes

Ahora, al considerar cómo se venció este obstáculo, veremos que el relato de Josué se divide en tres partes:

1. En los primeros versículos del capítulo 3, encontramos algunas directrices que Dios dio a Josué y al pueblo antes de que comenzara la primera parte de esta historia, que abarca (Jos 3:9-17).

El énfasis en esta primera narración está en que, cuando la gente comenzó a avanzar hacia el río, se les ordenó que se quedaran detrás del arca, a cierta distancia, para que así pudiesen ver bien lo que estaba ocurriendo con el arca del pacto. Esto era muy significativo, porque implicaba que el mismo Dios del cielo estaba cruzando el río Jordán junto a ellos.

Es interesante notar que el versículo 17 concluye esta primera parte, indicándonos que el todo el pueblo terminó de cruzar el río:

(Jos 3:17) "Mas los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová, estuvieron en seco, firmes en medio de Jordán, hasta que todo el pueblo hubo acabado de pasar el Jordán; y todo Israel pasó en seco."

2. Después del final de la primera parte, bien podríamos pensar que la historia ya se ha terminado. Pero siguiendo el método narrativo de los historiadores hebreos, ahora vuelve al comienzo para relatar nuevamente la historia con un énfasis diferente. Es la sección que encontramos en (Jos 4:1-14), donde se incluye un detalle importante: Ciertos hombres tuvieron que tomar piedras del lecho del río Jordán y llevarlas a la otra orilla para que sirvieran como testimonio y memorial para las futuras generaciones (versículos 4-6).

Este segundo relato concluye en el (versículo 14) de esta manera:

(Jos 4:14) "En aquel día Jehová engrandeció a Josué a los ojos de todo Israel; y le temieron como habían temido a Moisés, todos los días de su vida."

3. Por último, hay una tercera narración en (Jos 4:15-24) en la que se añade una nota histórica diferente. Era necesario que las futuras generaciones relacionaran el paso del río Jordán con el hecho anterior del paso del Mar Rojo, de modo que pudieran ver la similitud entre los dos eventos; uno al principio de su liberación y otro al final.

Además, había otro propósito , que se recoge al final de la narración:

(Jos 4:24) "Para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehová es poderosa; para que temáis a Jehová vuestro Dios todos los días."

 

a. Y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua: Los sacerdotes comenzaron a proceder, con el arca del pacto unos 915 metros enfrente del pueblo, y los sacerdotes vinieron y caminaron justo dentro del rio que parecía no irse a ninguna parte.

i. ¿Quién sabe cuánto tiempo estuvieron los sacerdotes parados dentro del rio? Pudo haber sido un momento; sin embargo pudo haber sido mucho tiempo – pero en una situación como esa, ¡un momento parece mucho tiempo!  Mas los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová, estuvieron en seco, firmes en medio del Jordán, hasta que todo el pueblo hubo acabado de pasar el Jordán; y todo Israel pasó en seco.

a. Las aguas que venían de arriba se detuvieron: En alguna manera milagrosa, Dios detuvo el flujo del rio Jordán. Él pudo haber usado algún fenómeno natural (a menudo se supone que pudo ser un terremoto), sin embargo el tiempo para eso estaba en la mano de Dios.

b. Además, aun con el flujo del rio detenido, fue milagroso que el pueblo pudo cruzar en seco, firmes en medio del Jordán. Dios milagrosamente secó el suelo del rio para que ellos no caminaran difícilmente a través del lodo cenagoso.

i. Este milagro obviamente, conecta con el milagro que la nación conoció algunos 40 años antes: el cruzar a través del mar Rojo. Dios los sacó de la esclavitud de Egipto con un milagro, y Él los trajo a la tierra prometida con un milagro.

c. ¿Cómo sucedió? ¿Cuál fue la clave para este asombroso milagro? Note la centralidad del el arca del pacto de Jehová. Se hace referencia al arca del pacto 14 veces en estos 17 versículos. Todo esto se trata de la confianza que Josué, los sacerdotes, y que Israel tuvieron en el Dios que sabían que estaba presente con ellos.

i. El arca del pacto limpió el camino para Israel. Este era un trabajo espiritual, no un trabajo para el “Ejército de ingenieros de Israel.”

3. Para enfrentar tales desafíos imposibles en nuestras vidas, debemos fijarnos en Jesús, nuestro Josué. Él siempre nos guía.

a. Jesús es el cumplimiento del arca; Él es Emmanuel, que se traduce, “Dios con nosotros” (Mateo 1:23).

b. Jesús ha limpiado el camino a la victoria sobre todas las cosas: Y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.(Colosenses 2:15).

c. Mientras sigamos y mantengamos nuestros ojos en nuestro victorioso Jesús, el rio de lo imposible se secará.

d. Para los cínicos, quienes se preguntan si no han tratado y se han desilusionado, debemos preguntarles: “¿Realmente lo has intentado? ¿Realmente has andado de acuerdo con la palabra de Dios, confiado en Jesús y te has decepcionado?” Probablemente tu decepción es en realidad de tu carne.

 

NUESTRA IDA AL JORDAN


 

jueves, 29 de mayo de 2025

VIGILIA



HACIENDO FRENTE A LAS DIFICULTADES 

1. Enfrentando las dificultades 

2. Murio Moisés (Líder)

3. Dios lo escoge por líder principal 

4. Un pueblo que tiene una obediencia a otro líder 

5. se acabo el mana y el agua 

6. Un lugar de Reto

7. Ciudades fortificadas 

8. Bastos territorios por conquistar 

9. Gente que no apoyaron las conquistas sino que se quedaron en los lugares asignados

10. 

Su Promesa

Nadie te podrá hacer frente

Sera vuestro territorio 

Esfuerzate

Se valiente 

Tu repartirlas la tierra

Seras prosperados

En todo lo que emprendas

Todo te saldrá bien 

No temas

No desmayes

Dios estará contigo en dónde quiera que vallas.


Eduardo Licett, [1/6/25 17:08]


sábado, 28 de octubre de 2023

Mentalidad De Conquistador

 

·           Que hace a grandes hombres de Dios triunfar?

·           Habra en ellos un espíritu diferente a los demas?

        será que confían en un Dios poderoso?

·           Un excelente ejemplo de una actitud de conquistador lo encontramos en Josue y Caleb

Texto: Números 13:30-31

30 Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos. 31 Mas los varones que subieron con él, dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros.

INTRODUCCION

La mente del hombre y la mujer que son conquistadores piensa diferente a los demás. Esta clase de persona son aquellas que su mirada esta enfocado en una meta definida y no siguen la corriente de la lógica humana, no confían en sus fuerzas sino en la fuerza de aquel que los llamo ha hacer grandes proezas en la tierra, este es Jesucristo

I)Hizo callar

El enemigo usa palabras negativas para destruir nuestros sueños, pensamientos, y argumentos. El hombre de Dios tiene la obligación de callar a la voz del enemigo, cuando este trata de obstaculizar el crecimiento y la obra de Dios en nuestras vidas.

Caleb mando a callar al pueblo delante de su líder Moisés. El escuchar la voz de Dios y la voz de un líder que tiene la visión de Dios para nuestras vidas es de suma importancia para nuestro éxito aquí en la tierra.

II) Subamos

Caleb era un hombre esforzado, el era hombre que hacia que las cosas acontecieran. En otras palabras el no se sentaba ha ver como se iba a cumplir su propósito, el se esforzaba para que el propósito de Dios se cumpliera en el. Vivir la vida facil es lo opuesto a ser una persona de conquista. Usted nunca podrá cumplir con el llamado de Dios en su vida viviendo en un conformismo.

III) Tomemos posesión

Caleb tenia la certeza de lo que Dios le habia prometido. El le había creído ha Dios y que esa tierra era herencia de Dios para ellos. La palabra de Dios dice que el reino de Dios sufre violencia y los violentas lo arrebatan. Tomar posesion es ser agresivo para tomar las promesas de Dios.

IV) Mas podremos nosotros que ellos

Caleb era un hombre de fe, el reconocía que dentro de el habitaba una fuerza superior a sus fuerzas humanas. Mas son los que están con nosotros que los que están en contra. Filipenese 4:13 dice “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Su confianza estaba en el Dios omnipotente.

10 características de Los conquistadores    Deut 34:9 y Josue 1:2

"Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie".

1 . Esta lleno del E
spíritu:
Es el espíritu de Dios en mi y através de mi que me hace ser un conquistador, ser una fuerza que va para adelante, cueste lo que cueste, es cristo el que nos lleva de triunfo en triunfo, de victoria en victoria y de gloria en gloria, tenemos que dejar de intentar hacer las cosas por nuestras propias fuerzas y dejar que el espíritu de Dios nos guíe, porque no es con fuerza sino con mi espíritu dice el señor.

2. Tiene espíritu de servicio: todo conquistador o libertador, nace de ser un buen siervo lo vemos en la vida de Josué que el fue fiel servidor de moisés, un espíritu de servicio siempre te habré puertas, un espíritu de servicio siempre te pone frente a tu oportunidad de dar el salto que estabas esperando, servicio es la base de la promoción, es el punto de partida de todos los que llegan a ser grandes en Dios, no puedo convertirme en un conquistador sino aprendo a servir primero, sino se ponerme bajo cobertura. David por servir al padre, por estar en obediencia, fue que se le presento la oportunidad de ser un libertador para su generación, tubo la oportunidad de manifestar todo lo que se había gestado en el en todo el tiempo que fue fiel y estuvo en el lugar donde tenia que estar, hasta que llego el tiempo de su manifestación. Eliseo recibió el manto de Elías pero tubo que servirle primero, hasta que llego su tiempo.

3. Tiene un lenguaje correcto: eso hizo la diferencia entre Josué y los demás Judíos, Josué ante las adversidades sabia hablar correctamente, por eso cuando vino de reconocer la tierra el pudo hablar conforme a su Fe.

Era una persona de visión clara, sabia en quien confiaba, era positivo ante las adversidades.

4. Tiene un espíritu enséñale (se deja impartir sabiduría): dice que moisés le impuso las manos y le impartió unción de sabiduría, sabe reconocer la unción que lo ministra. Vivimos tiempos en donde nadie quiere escuchar a nadie, todos quieren tener la razón, pero Pablo decía cada uno estimando a los demás como superiores a si mismos, eso es tener un espíritu enseñable, saber que del que estas a tu lado algo puedes aprender mas alla de la edad que pueda tener, porque todos somos diferentes y a cada uno Dios nos ha otorgado algo único y original. El no pensó diciendo este viejo que me puede enseñar, el supo reconocer cobertura por eso hubo una trasmisión de sabiduría, así como Pablo activo lo que tenia Timoteo a través de sus manos, eso pasa cuando sabemos reconocer a la gente que nos ministra y escuchamos con un espíritu enseñable.

5. Tiene un reconocimiento del pueblo y de los líderes: dice que el pueblo comenzó a obedecerle y servirle. Uno de los grandes problemas de la gente que tiene llamado es que siempre andan detrás de la búsqueda del reconocimiento, del titulo, del cargo y eso tiene que cambiar, porque cuando la unción esta, Dios se va a encargar que los que te tengan que reconocer hagan lo que tengan que hacer. La palabra dice porque cuando fuere tiempo os exaltará. El tiempo de reconocimiento vendrá!!!

6. Esta conectado con Dios: todo conquistador sabe que necesita estar conectado con una fuente de poder superior, si los mundanos saben esto, cuanto mas nosotros tenemos que saberlo y vivirlo, solo no se llega a ningún lado. Josue sabia que el era capas, que la gente estaba con el, pero el tenia claro que si Dios no estaba con el, el solo no podía, porque sin mi nada podéis hacer dice el señor!!! “dile yo no te suelto por nada Jesús”

7. Sabe cual es su lugar: el tenia claro cual era el área que tenía que conquistar, muchas veces no conquistamos por falta de claridad en algunas cosas que hacemos. El sabia en donde Dios lo había puesto y sabia que era lo que tenia que tomar, el tenia claro el panorama, tenia una perspectiva clara con respecto a su llamado, eso tenemos que buscar, saber en donde Dios nos planto y que es lo que tenemos que hacer, porque cuando eso esta claro, lo demás es un tramite, somos un cuerpo y como cuerpo tenemos que ocupar el lugar correcto para que podamos funcionar y entonces todos los recursos de Dios se suelten a favor de nuestra vida.

8. Tu éxito esta en creer a la palabra de Fe: el sabia que la palabra de Dios en su boca traería el éxito a sus pies, la palabra de Dios es mi defensa pero también es mi arma de guerra, es mi provisión, es mi victoria, Josue no tenia una vara, pero tenia una palabra en su espíritu y el salio a conquistar por la palabra que había en su espíritu, tu tienes que salir a conquistar por la palabra que Dios puso en tu interior, hay una palabra en tu corazón que va a dar fruto, porque cada palabra que le has creído a Dios no volverá vacía, el enemigo no le tiene miedo a tu conocimiento sino a tu fe en la palabra. Una generación con fuerza arrolladora, una generación de conquista es aquella que esta sellada por la palabra, que esta gobernada por una palabra en su espíritu.

9. Sabe reponerse: dice que cuando fue a pelear contra Hai perdió, hubo muerte y tristeza, pero supo reponerse y volver a intentarlo y vencer. Tenemos que saber que a veces las cosas no vana salir como las planeamos, pero siete veces cae el justo y Jehová lo levanta, esto quiere decir que a pesar de caminar en la palabra a veces las cosas se van a poner duras y contrarias, a veces se nos va a presentar oposición, pero hay que levantarse y seguir así como una ves Pablo y Bernabé al entrar a una ciudad, Pablo fue apedreado que quedo casi muerto, pero no se puso a llorar ni a renegar, sino que se levanto y volvió a entrar a la cuidad, porque tienes que darle una sorpresa al enemigo, quizás hoy estas tirado y el piensa que ya no te vas a levantar, pero reponte y conquista tu sueño, porque cuando el festejaba su victoria cristo se levanta y dijo donde esta o muerte tu aguijón y o sepulcro tu victoria que no pudiste con el cristo de la gloria, el poder de tu cristo esta en ti, levántate y pelea!!!

10. Tiene mentalidad de repartir: tu grandeza no esta en lo que tu tienes sino en lo que tu das, porque todo lo que tu das, te volverá con creces, multiplicado, “hay quienes reparten y les es añadido mas y hay quienes retienen mas de los que es justo pero vienen a pobreza” sino no quieres que la pobreza nunca mas limite tu vida y gobierne tu sueño, es tiempo de empezar a soltar tu mano para Dios, es tiempo de lugar por el sueño de los demás.

Aplicación: Dios quiere que obtengamos la victoria y darnos ideas nuevas del cielo con estrategias para avanzar y prosperar en todo, pero lo primero que el Señor desea, es que la mente de Cristo sea perfeccionada en cada uno de nosotros, para así, transformar nuestra manera de proceder y de actuar. Hoy más que nunca, necesitamos una mentalidad de conquista y que a través de ello, la gente pueda ver en nosotros lo único que puede salvarlos: a Jesús.

Conclusión: Dios le había dado antemano la victoria al pueblo de Israel. Dios iba delante de ellos, lo único que Dios le pedía es que pusieran su fe en El. Circunstancias vendrán a tratar de desanimarnos, o tratar de desviarnos de nuestro camino. Dios nos ha dado la victoria. Tomemos acción, poseamos, confiemos que Dios reducirá a nada a nuestros enemigos.

Sin importar cuál sea tu enemigo, no olvides que eres hijo de Dios y que Él pelea por ti. De esta manera, Te animó a tomar la decisión de levantarnos y que  salgamos de nuestra zona de confort, y permitirle al Espíritu Santo que renueve nuestros pensamientos para que sean transformados a una mentalidad de conquista.

 

NO TE DEJES ABRAZAR POR LA IRA"

 


Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo.  Pues de aquí a poco no existirá el malo; Observarás su lugar, y no estará allí.  Pero los mansos heredarán la tierra, Y se recrearán con abundancia de paz.   Salmos 37:8, 10-11

Jesús nos enseñó una manera de vivir totalmente diferente a lo que el mundo enseña, en su primer discurso en el sermón del monte nos enseñó algo maravilloso: bienaventurados los mansos porque ellos heredarán la tierra. Que bendición tan grande hay en ser manso en otras palabras en tener la tranquilidad, paciencia, y sabiduría para saber reaccionar de la manera adecuada y poder tomar decisiones sin dejarse llevar por la efervescencia del momento.

Una de las cosas que aprovecha el enemigo es cuando se pierden los estribos y nos dejamos abrazar por  la ira.

Perder los estribos significa dejarse llevar por el momento de rabia o enojo y responder al impulso generando así resultados desastrosos. ¿Te ha pasado?, ¿Cuan a menudo pierdes los estribos en tu diario vivir?

Creo que la mayoría de problemas que tenemos hoy se debe a decisiones impulsivas y el no esperar la guía de Dios para tomarlas.  Corremos y nos dejamos llevar por nuestros impulsos, nuestra arrogancia y por esos deseo de satisfacer la ira. La biblia enseña que en la ira del hombre no obra  la justicia de Dios. Santiago 1:20

No podemos elegir que situaciones se presentaran en cada día de nuestras vidas, pero si podemos elegir como vamos a reaccionar en cada uno de estos momentos, por eso es tan importante dejar estas áreas al control del Espíritu Santo.

El concejo de Hoy: Déjate abrazar  cada instante por el Espíritu santo y en esos momentos de retos,  tendrás la oportunidad de crecer y madurar.

 VISUALIZA A TIEMPO  cuando la ira quiere venir para abrazarte. DETENTE UN MOMENTO  PARA QUE NO EXPLOTES, NO HAGAS o DIGAS  alguna cosa de la cual después te arrepentirás.  

Quizás para nosotros no es fácil controlar la ira, pero si lo es para nuestro amado Espíritu Santo que mora en nosotros y nos anhela celosamente. La biblia dice: “Pero los mansos heredarán la tierra, Y se recrearán con abundancia de paz”

Dios pueda bendecir tu vida de una manera sobreabundante.